viernes, 23 de septiembre de 2011

CUANTAS PORCIONES DE TORTA SALEN...

A veces sudamos cuando tenemos una torta y no sabemos si nos va a alcanzar..pues aca una ayudita. cuantos porciones de torta salen de moldes redondos , segun su diametro... espero les sea util:

Moldes redondos

16 centímetros de diámetro = 8 a 10 porciones
18 centímetros de diámetro = 12 a 14 porciones
20 centímetros de diámetro = 16 a 18 porciones
24 centímetros de diámetro = 25 a 28 porciones
26 centímetros de diámetro = 30 a 32 porciones
28 centímetros de diámetro = 35 a 40 porciones
30 centímetros de diámetro = 45 a 50 porciones
38 centímetros de diámetro = 65 a 70 porciones


Saludos y que tenga un estupendo fin de semana  =)

Torta con flores modeladas

jueves, 4 de agosto de 2011

Que son los GOLFEADOS O GOLFIADOS?

Masa suave y gomosa presentada con forma de caracol, saturada de papelón con dos tipos de queso y anís, se muestra como una de las piezas de bollería criolla mejor logradas. Las pistas sobre recetas precedentes son abundantes, pero como sucede con nuestro argot culinario, borramos los antecedentes hasta convertirlas en propias. Sin lugar a dudas, el golfeado es más venezolano que el tricolor nacional.



El golfeado o golfiado es una pieza de bollería criolla que puede tener muchos puntos de inspiración en otras culturas, pero ha evolucionado a tal punto que ostenta el punto exacto de originalidad que refleja la manía venezolana de mezclar lo dulce y lo salado.
Ese espiral de masa suave, casi gomosa, con sabor a anís, papelón y queso criollo, coronado con un trozo fresco de queso de mano, es la debilidad y la conexión con el placer y recuerdos “felices” de paladares criollos.


“Corresponde a la cultura del trigo aportada por los europeos, no sería difícil seguirle la pista”, afirma el historiador y gastrónomo Germán Carrera Damas. Pudo inspirarse en las caracolas francesas, en los cinamon rolls norteamericanos o en los Chelsea buns ingleses, porque a todos se parece, pero de todos se diferencia, solo se mantiene la relación con la forma y el uso de azúcar morena o moscabada, que en nuestro caso encontró sustituto en el papelón. El golfeado es el único que incorpora queso a la receta.


“Como todo plato de condición criolla, reelaboró elementos de diversas cocinas, integrándolas a una nueva concepción del gusto: la mezcla dulce y salada”, asegura Carrera Damas. Unido al hecho que la gastronomía venezolana expresa una particular debilidad por el uso del trigo, traída por europeos. Así que entre tanto panadero italiano o francés que emigró a nuestra tierra, cualquiera pudo cargar consigo una receta similar y adaptarla al gusto local, sustituyendo sin pudor algunos ingredientes por los que estaban a la mano.

FUENTE: http://www.guiacongusto.com/?p=6254

Probando recetas para ampliar mi lista de Pasapalos dulces

Aca les dejo mis golfeados....

Angelito en porcelana fria...

TRABAJO EN PORCELANA FRIA..MIS ROSAS....

TIPS...EN LA TEMPORADA DE VACACIONES

COMO HACER TIZA CASERA =)

Materiales:
  • Una parte de yeso
  • Casi una parte de agua
  • Colorante de alimentos
  • Moldes
  • Aceite de cocina
Paso a paso:
Pon agua en un recipiente y vierte el yeso poco a poco hasta hacer una pasta más o menos líquida.
Luego agrega el colorante y continúa revolviendo hasta obtener una pasta de color homogéneo. Vierte el yeso dentro de los moldes y espera que se seque. Puedes también hacer varias veces este procedimiento para lograr tizas de colores diferentes.
Como moldes puedes usar los rollos de cartón del papel (le cubres un extremo con nylon y cinta adhesiva), moldes para galletas, etc. Unta un poco de aceite en los moldes, rellénalos y deja que se sequen un día entero. Pasado ese tiempo desmóldalos y ya tienes lista la tiza casera para usar.
Fuente:
Tomado de la pagina lasmanualidades.com